Tipos de consumismo
Consumismo por experimentación
Este tipo de consumismo es impulsado por la curiosidad del comprador que quiere ser de los primeros en probar un nuevo producto o servicio.
Por ejemplo, imaginemos que lanzar al mercado un nuevo tipo de gaseosa con un sabor poco común, a frutos del bosque. Entonces, los clientes estarán incentivados a probar esta bebida.
Consumismo habitual
El consumismo habitual es aquel que forma parte de la vida cotidiana de la persona, está incorporado en su rutina.
Por ejemplo, supongamos que Martín todos los días antes de entrar a su trabajo se pide un café americano en la cafetería que queda al frente de su oficina. Esta no es una compra de primera necesidad, pero forma parte ya de los gastos frecuentes del sujeto en cuestión.
Consumismo ocasional
El consumismo ocasional es aquel que se efectúa de manera no recurrente. Es lo contrario al consumismo habitual.
Por ejemplo, imaginemos que la familia Fernández ha decidido viajar en las próximas vacaciones a Italia, en vista que han encontrado vuelos a precios muy baratos a Roma. Será un gasto de una sola vez y no es de primera necesidad
Comentarios
Publicar un comentario